García Salirrosas, Elizabeth EmperatrizErazo Ordoñez, Yessica del Rocio2025-07-182025-07-182025-07-14http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8975El servicio de educación superior en el Perú ha incrementado debido a que las universidades públicas no pueden satisfacer la demanda de muchos jóvenes que aspiran a tener una carrera universitaria, en este sentido, la reputación e imagen de marca de las universidades privadas juegan un papel relevante en la decisión de elegir dónde estudiar. El objetivo de la investigación es analizar la influencia de la imagen y la reputación en la intención de compra. El estudio es de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y de nivel explicativo a través de un modelo de ecuaciones SEM. La muestra conformada por 381 estudiantes de 3 universidades privadas en Perú. Los resultados del modelo teórico son aceptados debido a que los valores de RMSEA y SRMR son muy cercanos a cero, el CFI =1, Chi-cuadrado (X^2)= 0.000116 y el (df)=1. Asimismo, se encontró una alta correlación entre la reputación y la imagen de marca (β=0,793). Además, la reputación y la imagen influyen en la intención de compra (β=0,456) (β=0,458) respectivamente. Se concluye que la combinación de una imagen fuerte y una reputación positiva explica parte de la variabilidad en la intención de compra y el éxito de las universidades privadas peruanas.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessImagenReputaciónIntención de compraUniversidadInfluencia de la responsabilidad social empresarial en la intención de compra: rol mediador del valor de marca, lealtad, reputación e Imagen de marca de universidades peruanas, 2024info:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04