Palacios Pinedo, David EliasLarico Vilca, Hipolito2023-08-252023-08-252023-08-14http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6791Objetivo: determinar la relación entre educación virtual y satisfacción de los alumnos del quinto y sexto grado del nivel primario de una institución educativa pública en tiempos de pandemia, Abancay, Perú. Metodología: diseño no experimental, de corte transversal y tipo correlacional, la muestra de estudio fue de 150 alumnas del quinto y sexto grado. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario, fue creado por Gonzales et al., (2020) para evaluar la calidad de educación virtual y satisfacción de los alumnos. Resultado: existe correlación estadísticamente significativa entre el nivel de educación virtual y la satisfacción del estudiante (r =.855; p <.001), en cuanto a las dimensiones se encontró que existe correlación estadísticamente significativa entre las cuatro dimensiones (recursos de aprendizaje, acompañamiento virtual, aprendizaje colaborativo, y competencia del estudiante) de la educación virtual y la satisfacción del estudiante. Conclusión: existe correlación estadísticamente significativa entre las variables, es decir, cuanto mayor sea la calidad de educación virtual mayor será la satisfacción del alumno.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación virtualSatisfacciónEducación públicaPandemiaPerúEducación virtual y satisfacción de estudiantes de quinto y sexto grado de Primaria de una Institución Educativa Pública en tiempos de pandemia, Abancay, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01