Arana Rodríguez, Maritza SoledadTanta Richard, Maria AlexandraReyes Chuquihuanga, Sindy Anais2019-12-112019-12-112019-12-03http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2634El objetivo de la revisión teórica de la justicia organizacional es describir el panorama de las Pymes en el Perú y el mundo respecto a la percepción de la Justicia organizacional. La Justicia organizacional es una percepción justa o injusta del empleado acorde a las acciones que cada empleador o superior toma teniendo en cuenta que, es un papel fundamental en cada organización ya que repercutirá en el desempeño o comportamiento de los empleados, es por ello que a nivel nacional e internacional manifiesta cierta importancia dentro de cada empresa permitiendo un mejor desempeño en los trabajadores y una disminución de comportamientos negativos dentro de una organización. Es así, que se plantea la importancia y la falta que existe en la mayoría de las empresas para su desarrollo, es por eso que, un excelente trato es más rentable y atractivo para el empleado coopere para el futuro de la empresaapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessJusticia organizacionalPymesRevisión teórica: Justicia organizacional en las PYMESinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04