Almestar Villegas, CarmelinoAscona Carranza, David2024-10-042024-10-042024-09-06http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7956El estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia del coagulante natural derivado de la cabuya (Agave Americana) en la reducción de la turbidez del agua cruda, con el fin de encontrar una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente a los coagulantes químicos comúnmente utilizados. La investigación fue un diseño experimental, utilizando dosis de 600, 700 y 800 mg/L de coagulante de cabuya, además de 10 mg/L de sulfato de aluminio como control. Se realizaron pruebas de jarras con tiempos de mezcla rápida y lenta, y se midió la turbidez antes y después del tratamiento. El análisis estadístico, incluyó ANOVA para determinar diferencias significativas entre los tratamientos. Los resultados mostraron que la dosis de 700 mg/L de coagulante de cabuya logró una eficiencia de remoción de turbidez del 93.33%, lo que demuestra el gran potencial de este coagulante natural para mejorar la calidad del agua. Además, el pH del agua tratada se mantuvo dentro del rango recomendado para consumo humano, sin afectar significativamente las propiedades químicas. A diferencia del sulfato de aluminio, ampliamente utilizado, pero con preocupaciones sobre su impacto en la salud y el ambiente, los polisacáridos de la cabuya se presentan como una alternativa sostenible, no tóxica y respetuosa con el entorno. El estudio también destacó la importancia de determinar la dosis óptima, ya que dosis excesivas pueden aumentar la turbidez.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessCabuya (Agave americana L.)coagulacióndosisfloculacióncoagulanteEficiencia de la cabuya (Agave Americana) en la remoción de turbidez del agua para consumo humano, Moyobamba.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00