Obando Zegarra, RoxanaLoayza Felix, Zandra2025-01-222025-01-222025-01-17http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8418El siguiente estudio incluyó a un recién nacido pretérmino con extremo bajo peso al nacer y patrón respiratorio ineficaz, el cual es caracterizado por la inmadurez del desarrollo fisio anatómico de los alveolos pulmonares del prematuro. El objetivo del presente estudio fue gestionar el cuidado integral del neonato prematuro. Este estudio es de enfoque cualitativo, tipo caso único, el método a usar es el proceso de atención de enfermería para la recolección de datos, con los 11 patrones funcionales de Margory Gordon, para la etapa de valoración de diagnóstico y planificación de los cuidados enfermeros se tomó en cuenta la taxonomía NANDA, NOC, NIC de los cuales se identificaron 11 diagnósticos de enfermería y se optaron con los tres principales: Patrón respiratorio ineficaz, limpieza ineficaz de las vías aéreas y riesgo de aspiración. Se planteó los cuidados de enfermería y se ejecutaron las intervenciones y actividades planificadas, para la etapa de evaluación fue dada por la diferencia de puntuación final y basal respectivamente, como resultado de las intervenciones administradas, se obtuvo una puntuación de cambio.+2+1+2 por lo que concluye que se logró gestionar el proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas, lo que permitió lograr un cuidado holístico y de calidad al recién nacido prematuro de extremo bajo peso, por tanto, los éxitos del cuidado están relacionados con la identificación oportuna de los problemas y la administración de tratamiento adecuado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCuidados de enfermeríaComplicaciones de recién nacido prematuroCuidados de enfermería aplicado a complicaciones del recién nacido pretérmino en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital de Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03