Gonzales Cárdenas, ElizabethGomez Carbajal, Susan Elizabeth2025-10-072025-10-072025-10-06http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9234El cáncer gástrico es una enfermedad grave que afecta las funciones de este órgano, el principal factor de riesgo, son las Personas con infección por Helicobacter pylori, mayores de 70 años de edad y malos hábitos alimentarios; el diagnóstico es mediante una endoscopia alta más biopsia, TAC abdomen-tórax-pelvis-cerebro con contraste para ver extensión, localización, metástasis y su clasificación TNM, el tratamiento en etapas avanzadas va dirigido a la gastrectomía parcial o total, más linfadenectomía, y quimio radiación, pero solo aumenta la supervivencia a 5 años post diagnóstico; la cirugía es compleja, y la dehiscencia de anastomosis es una de sus posibles complicaciones. Este caso clínico fue a una mujer adulta de 68 años con el diagnóstico: cáncer gástrico en su complicación postcirugía de gastrectomía total. Se aplicó el PAE, en el marco teórico, de 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, la etapa valoración se inicio, por medio de la observación clínica, interrogatorio y uso de la historia clínica; se continuo la etapa diagnóstico priorizando tres etiquetas: deterioro del intercambio de gases, disminución del gasto cardiaco, desequilibrio electrolítico; seguidamente la etapa de planificación, se exploró la taxonomía NANDA Internacional, NIC y NOC; en la etapa ejecución, se hizo tablas de intervención, con la cronología de cada acción; y por último la etapa de evaluación, se ejecutó por puntuación de cambio + 3, +2, 0. Y en referencia a las conclusiones, el PAE ayudo a construir cuidados individualizados, seguros y eficaces.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCáncer gástricoDehiscencia de anastomosisProceso de atención de enfermeríaCuidado Enfermero a Paciente postoperada complicada de gastrectomía por cáncer gástrico de la Unidad de Terapia Intermedia de un Instituto Especializado de Lima, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03