Cruz Huaranga, Milda AmparoChagua Reyes, Luz Angeles RoxanaCondori Huancapaza, MaritzaQuispe Apaza, Oscar2022-05-042022-05-042022-04-22http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5420La vermifiltración es una tecnología emergente de bajo costo y ambientalmente sustentable para el tratamiento de aguas residuales. En este estudio se evaluó la remoción de DBO y DQO en tres vermifiltros utilizando diferentes medios filtrantes (piedras, tapas PET y esponjas de poliuretano) y la lombriz de la especie eisenia foétida. Las dimensiones de los vermifiltros son 0.6m x 0.32m x 0.32m, con un Q de 15.2 L/h y un TRH de 3.7 h. Las condiciones de pH y T° en esta investigación son de 6.42 a 7.09 y 19°C4. Los porcentajes de remoción para DBO, DQO, SST, PT y NT fueron: 94.5%, 90.4%, 93.9%, 68.3% y 40.9% (VF1), 96.8%, 92.2%, 97.5%, 70% y 53.2% (VF2) y 95.1%, 91.7%, 97.0%, 66.4% y 44.0% (VF3), respectivamente. Se concluye que el VF2 asistido con tapas PET presentó una alta reducción de la materia orgánica, a pesar de que todos los tratamientos cumplen con el LMP para camales y plantas de beneficio, excepto el NT, aunque mostró una buena remoción.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessVermifiltraciónEisenia foétidaTapas PETEsponjas de poliuretanoEvaluación de la remoción de DBO y DQO presente en aguas residuales de camales, mediante el proceso de vermifiltración asistido con tapas PET y esponjas de poliuretanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00