Coaquira Tuco, Carlos MediverMuñoz Mora, Elizaveth2020-11-162020-11-162020-09-08http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3461El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la relación entre la calidad de vida integral y la motivación de logro académico en estudiantes de zonas rurales de la provincia de Julcán, 2019. La metodología utilizada corresponde a un estudio no experimental, descriptivo, correlacional y de corte transversal. La población estuvo conformada por 420 estudiantes de tres distritos rurales de la provincia de Julcán (Calamarca, Huaso y Carabamba). Se utilizó la escala de calidad de vida de Olson y Barnes, con un coeficiente de confiabilidad Alpha de Crombach ,92 y la Escala de Motivación de Logro Académico adaptada en el Perú por Gonzales (2003), con un coeficiente de confiabilidad de 70. Respecto al análisis de correlación entre las variables, se muestra una correlación moderada entre calidad de vida integral y motivación de logro académico con un coeficiente Rho = .482 estadísticamente significativo (p<.05). En cuanto a la relación con la dimensión acciones de logro, se obtuvo un coeficiente Rho = .367 y significativo (p<.05), indicando que existe relación entre los mismos, con la dimensión aspiraciones de logro se observa un coeficiente Rho = .326 una correlación moderada y estadísticamente significativa (p<.05), señalando que a mejor calidad de vida mayor probabilidad de aspiraciones de logro. Finalmente, en la dimensión Pensamientos de logro se observa un coeficiente Rho = .341 una correlación moderada y estadísticamente significativa (p<.05), señalando que a mejor calidad de vida mayor probabilidad de pensamientos de logro académico en los estudiantes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCalidad de vidaMotivación de logro académicoAdolescentesCalidad de vida integral y motivación de logro académico en estudiantes de zonas rurales de la provincia de Julcán, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00