Arévalo Ipanaqué, Janet MercedesMontaño Guerrero, Wendy LisetteBecerra Rodriguez, Rosa Isabel2025-02-062025-02-062025-01-23http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8440Objetivo: Establecer la relación entre las condiciones laborales de los enfermeros y la gestión de seguridad del paciente en un hospital público peruano. Material y método: Investigación cuantitativa, básica, correlacional, desarrollada en el 2022; la población estuvo compuesta por 300 profesionales de enfermería que trabajaban en un hospital del Callao en Lima Perú, la muestra con 95% de probabilidad fue de 169; a través de un formulario en Google forms se aplicaron el cuestionario de autoevaluación de condiciones laborales de García Ubaque y el Surveys on Patient Safety Culture (SOPS) 2.0, ambos validados (0,788 y 0,724) por KR20 y alfa de Cronbach respectivamente. Con el paquete estadístico para ciencias sociales (SPSS) versión 27.0 se aplicó estadística descriptiva para calificar el nivel de las variables categóricas y, a partir de los valores numéricos, la prueba no paramétrica rho de Spearman con 95% de confianza estableciendo significancia con valores menores a 0,05. Resultados: Existen condiciones laborales de riesgo (80,2%), con mayor porcentaje son extralaborales (84,5%); 100% de participantes califica la gestión de seguridad del paciente como una fortaleza, predominando la seguridad a nivel de comunicación (99,4%). Conclusiones: Mientras menores son las condiciones laborales de riesgo, mayores son las fortalezas en la gestión de seguridad del paciente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCondiciones de trabajoGestión de seguridadEnfermeríaGestión de la práctica profesionalRiesgos laboralesCondiciones laborales y gestión de seguridad del paciente en enfermeros peruanosinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03