Quinteros Zuñiga, Damaris SusanaGarcía Motta,MaricelaDe Oliveira Rodrigues, Walquiria2025-01-062025-01-062024-12-11http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8365La satisfacción sexual es un aspecto fundamental en la relación de pareja; la que puede estar afectada por factores intrapersonales, como la regulación de las emociones, como también por aspectos relacionados a la interacción de pareja. El estudio tuvo por objetivo analizar si la regulación emocional y calidad de la relación predicen la satisfacción sexual, en adultos casados, pertenecientes a una comunidad religiosa en Colombia. En esta investigación de alcance predictivo y corte transversal, se contó con la participación de 481 adultos casados, de ambos sexos, con edades entre 18 y 71 años. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de Regulación Emocional (ERQ), el Inventario del Componente de Calidad de la Relación Percibida (PRQC) y la Nueva Escala de Satisfacción Sexual, versión corta (NSSS-S). Los resultados mostraron correlación significativa entre las variables; y el análisis de regresión múltiple mostró un ajuste adecuado para el modelo (F = 184,683; p < .001), donde la calidad de la relación (β = .590; p < .001) y la supresión emocional (β = -.154; p < .017) fueron variables que predijeron significativamente la satisfacción sexual. Se concluyó que la calidad de la relación y la supresión emocional fueron factores predictores de la satisfacción sexual de los participantes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessSatisfacción sexualCalidad relacionalRegulación emocionalMatromonioRegulación emocional y calidad relacional como predictores de la satisfacción sexual en adultos religiosos colombianosinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00