Reinoso Huerta, Maria GuimaArmas Cima, OrfaSalazar Pizango, Patsy Pamela2025-04-242025-04-242025-04-23http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8671La presencia de un embarazo en adolescentes por el comienzo precoz de las relaciones sexuales asociados a diversos factores ocasiona un grave problema social, mortalidad materna, problemas con la gestación y nacimiento de los neonatos. El objetivó de este trabajo es determinar la relación entre los factores cognitivos y sociales al embarazo en adolescentes atendidas en el servicio de Ginecoobstetricia de un Hospital Nacional de Ucayali, 2024. Metodología del presente estudio es de tipo básico, nivel descriptivo correlacional de enfoque cuantitativo diseño no experimental, la población de la investigación queda constituida por adolescentes atendidas en el servicio de Ginecoobstetricia, donde se aplicará a 30 adolescentes un cuestionario sobre los factores cognitivos y sociales. El cuestionario que se aplicará consta de 19 preguntas, 10 corresponde a factores cognitivos y 9 preguntas corresponde a factores sociales, que fue desarrollado por Anaya E., y Osorio G. Se sometido a juicio de expertos, a través de la prueba V Aiken donde obtuvo un puntaje de 0,98, la confiabilidad se realizó a través de la prueba piloto en 20 adolescentes atendidas en el Hospital Regional de Pucallpa, la confiablidad de los factores cognitivos fue 0,82 y 0.75 para los factores sociales.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEmbarazoGineco obstetriciaFactores cognitivos y sociales relacionados al embarazo en adolescentes atendidas en el servicio de Ginecoobstetricia de un Hospital Nacional de Ucayali, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03