Cjuno Suni, Julio CesarAcosta Lopez, Julio CesarSilva Cordova, Diana Carolina2024-10-212024-10-212024-10-07http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8023El estudio tuvo como objetivo determinar la asociación de depresión en pacientes adultos con diagnóstico de diabetes e hipertensión en el Perú. Respecto a la metodología, se usó la revisión narrativa realizada con búsqueda en SCOPUS y PUBMED que incluyen investigaciones en inglés. La estrategia de búsqueda se desarrolló con descriptores para depresión, diabetes e hipertensión; la indagación fue realizada por dos colaboradores, quienes esquematizaron los resultados en Microsoft Excel 2010. Se incluyeron investigaciones desarrolladas durante los años 2016 a 2023 que tuvieron como contenido la depresión, la diabetes e hipertensión en Perú. En cuanto a los resultados, se recolectó un total de 6 estudios que consideran la depresión en personas con diagnóstico de diabetes e hipertensión en el Perú, y en todas ellas se usaron instrumentos psicométricos para medir la depresión. Concluyendo que la diabetes y la hipertensión generan inestabilidad emocional en algunas personas, estas personas de no recibir la ayuda apropiada podrían desencadenar un trastorno depresivo mayor. Se recomienda mayor seguimiento psicológico y psiquiátrico a los pacientes con diagnóstico de diabetes e hipertensión para prevenir o darles el tratamiento multidisciplinario correspondiente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDepresiónDiabetesPacientes adultosProducción científica sobre depresión en pacientes adultos con diagnóstico de diabetes e hipertensión en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00