Falcon Delgado, Luis EnriqueHuasco Santiago, Reyna LuisaRivera Romero, Sara Karolina2025-01-022025-01-022024-09-24http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8341La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la educación y el bienestar financiero de los estudiantes de maestría de una universidad privada en Lima. La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. Para la selección de los participantes se utilizó un muestreo probabilístico, obteniendo una muestra total de 156 estudiantes. Se emplearon cuestionarios específicos para evaluar tanto la educación financiera como el bienestar financiero de los participantes. Los resultados obtenidos mostraron una relación significativa entre la educación y el bienestar financiero, con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.683 y un valor P de 0.000. Estos datos indican que existe una fuerte correlación entre ambos factores, sugiriendo que el bienestar financiero de los estudiantes de posgrado depende en gran medida de la educación financiera que hayan recibido. En otras palabras, aquellos estudiantes que poseen una educación financiera más robusta tienden a tener un mejor bienestar financiero. Este hallazgo resalta la importancia de la educación financiera como un factor crucial en la mejora de la situación financiera de los estudiantes de maestría, subrayando la necesidad de implementar programas educativos que fortalezcan las competencias financieras en este grupo académico.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación financieraBienestar financieroSatisfacciónConocimientoComportamientoEducación y bienestar financiero en los estudiantes de una universidad privada en Lima, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00