Gonzales López, Andrés ErickYuyarima Canaquiri, Darly2025-10-092025-10-092024-11-29http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9245La situación en el Perú con respecto al tema ambiental es muy alarmante, factores como: la disposición de residuos sólidos, principalmente desechos inorgánicos y orgánicos, el crecimiento económico de las industrias, el crecimiento demográfico, la contaminación de aire, la contaminación sonora, la acumulación de residuos y vertimiento de aguas servidas, entre otros han provocado el deterioro de nuestro entorno. El presente informe fue desarrollado en la Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Lagunas Periodo 2019-2022, tiene como con objetivo principal de describir la Implementación documentaria en la Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental en la Municipalidad Distrital de Lagunas. Dentro de los obtenidos fueron: La Ordenanza Municipal N° 001- 2021 MDL Gestión de Manejo de Residuos Sólido, PLANEFA-2021, Ordenanza Municipal N° 005 - 2021 MDL Acarreo y extracción de Arena, Programa EDUCCA 2021-2022, Ordenanza Municipal N° 006-2021 MDL Reglamento sobre Denuncias Ambientales, Ordenanza Municipal N° 007-2021 MDL Reglamento sobre Supervisiones Ambientales, PLANEFA 2022, y el Plan Anual de Erradicación de puntos críticos por residuos sólidos 2022 - 2023. Finalmente se elaboró estos documentos para tener resultados favorables que ayuden a mantener un equilibrio entre la población lagunina y la conservación del medio ambiente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessGestión AmbientalOrdenanzaMunicipalidadInforme de Suficiencia Profesional: Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Lagunas- Región Loreto, 2021-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00