Apaza Humerez, Carmen RosaCabrera Pérez, Sandra GisselyCoanqui Zapana, Thais Arleth2020-10-202020-10-202020-09-04http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3385Las semillas de la familia cucurbitáceas son fuentes ricas en ácidos grasos insaturados como el oleico y linoleico, también antioxidantes como la vitamina E, proteínas y fitoesteroles. El presente trabajo es una revisión cuyo objetivo es estudiar y recopilar información actualizada sobre el aceite de semillas de cucurbitáceas y su efecto en la salud Las propiedades beneficiosas del aceite son los ácidos grasos que aportan energía al cuerpo, previene enfermedades cardiovasculares, disminuye el riesgo de obesidad y ayuda la hipertensión arterial. Existen investigaciones realizadas en pruebas in vitro e in vivo donde se demuestra que el aceite de semillas de las cucurbitáceas contiene propiedades antiparasitarias, antihelmínticos, antiinflamatorios, diuréticos, antiaterogénicas y hepatoprotectoras. Por lo tanto, estas semillas podrían ser un uso potencial en la industria alimentaria.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCucúrbitaSemillasÁcidos grasosAlimentos funcionalesSaludAceite de semillas cucurbitáceas y su efecto en la saludinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01