Yarasca Aybar, Cristian PedroClaudio Castillo, Valery AlinaValerio Valera, Yael Maranata2020-12-282020-12-282020-12-22http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3825La expansión urbana hacia las periferias generó nuevas formas de habitabilidad socio espacial, en este contexto el espacio público se desarrolla a través de la autoconstrucción, enfrentándose a problemáticas urbanas, geográficas, económicas, y sociales. Esta investigación busca analizar la cohesión social y la apropiación de los espacios públicos barriales en el tejido urbano de La Era, Lima Este. Se analizaron las 6 etapas las cuales conforman el centro poblado, recolectando la información de la percepción del usuario, el espacio público y su uso. Los resultados demostraron espacios públicos enrejados que son autoconstruidos por la comunidad en una contrapropuesta a los deficientes espacios planteados por la municipalidad. Entendiendo así que la cohesión social presente en esta comunidad permite la apropiación y desarrollo de su espacio público, ya que a través de los actores y actividades que intervienen en este espacio, su transformación y uso será posible.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEspacio público barrialCohesión socialApropiaciónAutoconstrucciónLa cohesión social y la aprobación de los espacios públicos barriales de La Era - Lima Esteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08