Coaquira Tuco, Carlos MediverChávez Arizala, Jenrry Fredy2021-09-272021-09-272021-07-19http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4781La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la adicción a redes sociales y estrés académico en los estudiantes del Instituto Tecnológico Tsa`chila, en Santo Domingo – Ecuador, año 2020. Estudio de enfoque cuantitativo, el nivel o alcance del estudio es de tipo descriptivo - correlacional con diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 500 estudiantes de ambos sexos con rango de edad entre 17 a 44 años de las carreras vigentes de un instituto público. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) con un coeficiente de confiabilidad alfa de Cronbach del 0,950 y el inventario SISCO SV-21 del estrés académico con un coeficiente de fiabilidad alfa de Cronbach del 0,929. Los resultados demostraron de forma general que no existe relación significativa entre adicción a redes sociales y estrés académico (tau-b = .009; p>.05), sin embargo se evidenció relación baja significativa entre adicción a redes sociales con respecto a las dimensiones síntomas o reacciones (tau-b = .135; p<.01) y estrategias de afrontamiento (tau-b = -.184; p<.01) del estrés académico en los estudiantes de nivel superior; con niveles de adicción medio y estrés académico moderado, además la investigación servirá para concientizar a las autoridades, docentes, estudiantes y toda la comunidad educativa a tomar medidas correctivas sobre los factores de riesgos del uso inadecuado de las redes sociales y la capacidad de generar adicción en los estudiantes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAdicción a las redes socialesEstrés académicoEstresoresReaccionesEstrategias de afrontamientoAdicción a redes sociales y estrés académico en los estudiantes del Instituto Tecnológico Tsa´chila, en Santo Domingo-Ecuador, año 2020info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01