Flores Sáenz, Alcides AlbertoQuispe Ccansaya, WilderQuispe Achahuanco, Luz Mery2024-12-262024-12-262024-12-11http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8306El rendimiento laboral en las empresas es uno de los indicadores que se busca optimizar, se ha demostrado que la motivación laboral desarrolla en los trabajadores la capacidad de trabajar eficientemente, siendo una de las predictoras importantes. El objetivo de la investigación desarrollada fue establecer la relación que existe entre la motivación laboral extrínseca y el rendimiento laborales en los trabajadores de una entidad financiera. La metodología es de tipo cuantitativa, correlacional, su diseño es no experimental y de corte transversal. Para el estudio se tuvo como muestra a 80 colaboradores de los trabajadores de una entidad financiera en Cusco. Se encontró como resultado entre las variables motivación extrínseca y rendimiento laboral una relación directa (r = 0.326; p valor = 0.003 < 0.05). Concluyendo que la motivación laboral extrínseca se relaciona positivamente con el rendimiento laboral del trabajador. Es decir, si aumentamos la motivación extrínseca como son: rendimiento en el contexto, rendimiento en la tarea y comportamientos contraproducentes, aumentará también el rendimiento laboral.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessMotivación laboralRendimiento laboralRendimiento en la tareaMotivación laboral y su relación con el rendimiento laboral en los trabajadores de una entidad financiera, Cusco, año 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04