Bolaños Surichaqui, Rubén DarioLópez Quevedo, Jordi Enoc2021-06-212021-06-212020-10-02http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4532El presente trabajo investiga al espacio público como herramienta de productividad en una zona afectada por la segregación residencial, se analizan los posibles usos para determinar el carácter arquitectónico. Se utilizó la metodología mixta, aplicando tres instrumentos de medición: Triangulación de Delaunay - regiones de Voronoi, análisis oculares a través de visitas / muestras aéreas de dron, y encuestas. Los resultados muestran que la zona más crítica es la quebrada del Retamal – Villa María del Triunfo, en donde se evidencian condiciones de conurbación que amplían el fenómeno de segregación, por tanto, la investigación sustenta que el espacio público es una potencial solución a esta problemática. Finalmente se propone un equipamiento urbano con carácter de espacio público que se acople a los usos educativo/recreativo, siendo estos una necesidad requerida por la población.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSegregación residencialEspacio públicoProductividad del espacio públicoConurbaciónParque educativo como elemento potenciador de espacio público y reductor de segregación urbana – Sector conurbano Virgen de Lourdes en el distrito de VillaMaría del Triunfo, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02