Arteta Sandoval, GisselTrinidad Ticse, Josías2021-12-092021-12-092021-09-09http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5025El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación entre el entrés académico y el bullying en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública de Pasco – Perú, 2019. La investigación es de tipo correlacional, de diseño no experimental y corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 210 adolescentes y para la recolección de datos se utilizó el inventario SISCO de estrés académico elaborado por Barraza (2007) y validado en el Perú por Puescas, Castro, Callirgos, Failoc y Díaz (2011) el cual consta de 31 ítems y 3 dimensiones (estresores, síntomas y estilos de afrontamiento); y, el cuestionario de acoso escolar Autotest de Piñuel y Oñate (2005) validado en Perú por Ucañán (2014). Los resultados indican que, existe relación directa y significativa entre el acoso escolar y el estrés académico a nivel moderado (Rho: .458). Asimismo, se encontró relación significativa entre el acoso escolar y la dimensión estresores (Rho: .22), acoso escolar y la dimensión síntomas (Rho: .586). Por otro lado, no se encontró relación entre el acoso escolar y la dimensión estilos de afrontamiento (Rho: .117).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessEstrés académicoAcoso escolarAdolescentesEstrés académico y bullying en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública de Pasco – Perú, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00