Requena Cabral, GabrielaCalderon Valdivia, Keren OlindaTorres Palate, Gabriela Joselyne2024-05-222024-05-222024-04-19http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7510Este estudio investiga, desde una perspectiva cualitativa, la percepción y la experiencia de doce docentes en torno al uso de materiales didácticos para el desarrollo de la conciencia fonológica en niños en edad temprana. La investigación se llevó a cabo en diversas instituciones educativas, ubicadas en Lima y Tocache. Los resultados revelaron que, aunque los maestros reconocen la importancia de estos recursos, existe una variabilidad en la disponibilidad y la calidad de los materiales utilizados. Los participantes señalaron la relevancia de las imágenes, las tarjetas léxicas y los recursos audiovisuales para facilitar la enseñanza de la conciencia fonológica. Además, se identificaron desafíos en la adquisición y renovación de estos materiales, sugiriendo la necesidad de un mayor apoyo y recursos por parte de las instituciones educativas y del Ministerio de Educación. Las consideraciones finales destacan la importancia de la capacitación docente continua y la actualización de materiales para mejorar la eficacia de las estrategias pedagógicas y, en última instancia, fomentar el logro exitoso de la conciencia fonológica en la educación infantil.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessConciencia fonológicaDesarrollo del lenguajeEstrategia de aprendizajeMateriales educativosLa conciencia fonológica a través del uso de materiales didácticos desde una perspectiva cualitativainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00