Acuña Salinas, Raúl ChristianRuiz Rodríguez, Margarita Jesús2018-04-272018-12-072019-01-042018-04-272018-12-072019-01-042016-11-02http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1057El propósito de la presente es hallar la relación lineal entre la fidelización del cliente y el capital intelectual del personal docente y administrativo del Colegio Unión de Ñaña, año 2015. Se ha utilizado el modelo correlacional, con propósito de causalidad y la técnica de análisis de regresión lineal múltiple, para establecer la contribución independiente de las variables regresoras: capital intelectual humano, capital intelectual estructural y capital intelectual relacional sobre la variable de criterio fidelización del cliente. El diseño es no experimental, de corte transaccional, correlacional-causal. Se concluye: 1) el nivel de la fidelidad conductual del cliente logrado por los padres de familia y apoderados de los estudiantes, depende del nivel del capital intelectual por el personal docente y administrativo del colegio, especialmente en la dimensión estructural, 2) el nivel de la fidelidad cognitiva del cliente logrado por los padres de familia y apoderados de los estudiantes, depende del nivel de capital estructural alcanzado por el personal docente y administrativo de dicha institución educativa, 3) de manera conjunta, el nivel de la fidelidad del cliente logrado por los padres de familia y apoderados de los estudiantes, depende del nivel de capital intelectual alcanzado por el personal docente y administrativo de dicha institución educativa.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCapital intelectual humanoCapital intelectual estructuralCapital intelectualFidelización del ClienteCapital intelectual y la fidelización de los clientes del Colegio Unión de Ñaña, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04