Soriano Moreno, Anderson Nelver EliasValdez Sanchez, Damaris ElenaBonifacio García, Luis Enrique2025-07-072025-07-072025-07-01http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8908Introducción: El deterioro cognitivo en los adultos mayores es un problema de salud pública influido por factores modificables como el estilo de vida, la mala alimentación, la inactividad física, el estrés y las enfermedades crónicas. Este estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre los hábitos de estilo de vida y el deterioro cognitivo en adultos mayores. Métodos: Se realizó un estudio transversal en 126 adultos mayores que recibían atención en un hospital público del Este de Lima, Perú. La función cognitiva se evaluó mediante el Pfeiffer Short Portable Mental Status Questionnaire y el Mini- Mental State Examination (MMSE), mientras que el estilo de vida se midió con el Cuestionario de Estilo de Vida FANTASTIC. Se estimaron razones de prevalencia ajustadas (aPR) utilizando modelos de regresión de Poisson con varianza robusta para evaluar las asociaciones entre el estilo de vida y el deterioro cognitivo. Resultados: El 36.5 % de los participantes presentó algún grado de deterioro cognitivo según el Cuestionario de Pfeiffer, mientras que el 46.8 % mostró deterioro cognitivo o demencia según el MMSE. Respecto al estilo de vida, el 58.7 % se clasificó en la categoría “Buen trabajo / Felicitaciones” y el 25.4 % como “Adecuado”. En el análisis ajustado, tener un estilo de vida adecuado se asoció con una menor prevalencia de deterioro cognitivo según el Cuestionario de Pfeiffer (aPR: 0.49; IC 95 %: 0.30–0.81) y el MMSE (0.36; 0.20–0.63). La asociación fue aún más fuerte entre quienes se encontraban en la categoría “Buen trabajo / Felicitaciones” para el Pfeiffer (0.45; 0.30–0.67) y para el MMSE (0.30; 0.19–0.48). Conclusión: Los comportamientos de estilo de vida saludable se asociaron significativamente con una menor prevalencia de deterioro cognitivo en adultos mayoresapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessTrastornos cognitivosDemenciaEstilo de vida saludableAdultos mayoresAsociación entre estilos de vida y déficit cognitivo en adultos mayores de Lima Este durante el 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27