Ramírez Vega, CelinaTello Condori, Yoiss MelaniTorero Marapi, Yesenia PamelaPachao Menacho, Edu Javier2024-12-302024-12-302024-12-11http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8330La investigación buscó determinar la relación significativa entre estrés parental y estrategias de afrontamiento en madres solteras de Lima Metropolitana. El estudio utilizó un diseño no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional. Asimismo, se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia, abarcando 428 participantes de sexo femenino con edades entre 18 y 57 años. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron el Inventario de Estrés Parental (PSI-SF) y el Inventario Multidimensional de Estimación del Afrontamiento (Brief - COPE 60). Los resultados evidenciaron importantes relaciones entre las estrategias de afrontamiento y el estrés parental. Como, la interacción disfuncional madre-hijo (DMH) muestra una relación negativa significativa con el afrontamiento activo (AA) (r=-0.11), lo cual implica que aquellos padres que utilizan esta estrategia proactiva suelen experimentar menos dificultades en la relación con sus hijos. Por otro lado, en el ámbito del malestar parental (MP), se observan varias correlaciones significativas con distintas estrategias de afrontamiento. El afrontamiento enfocado en la emoción (AEMO) y la contención del afrontamiento (CA) muestran correlaciones negativas (r= -0.11 y r = -0.10 respectivamente) con el malestar parental, lo que indica que estas estrategias tienden a reducir el estrés o agotamiento emocional de los padres.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessEstilos de afrontamientoEstrés parentalMadres solterasInteracción disfuncional madre-hijoEstrés parental y estrategias de afrontamiento en madres solteras de lima - metropolitana 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00