Pari Cusi, Herson DuberlyQuispe Tito, Edher JesusQuispe Bruna, Edwin2025-07-012025-07-012025-05-20http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8876En países que están en vías de desarrollo, El concreto se emplea de manera frecuente en el ámbito de la construcción, y existe un problema global con los residuos industriales. Esta investigación surgió a raíz de un punto muy importante, como es el manejo de los residuos altamente contaminantes, con el objetivo de verificar el comportamiento mecánico del concreto con una resistencia de f´c = 210 kg/cm² con viruta de acero. Los agregados pétreos utilizados se obtuvieron de canteras loca-les, el cemento tipo IP según la norma (ASTM C595), agua potable y la viruta de acero de taller de la zona. La metodología empleada fue cuasiexperimental. Se formuló una mezcla de concreto f´c = 210 kg/cm², obteniendo dos diseños de concreto, Alternando el uso de piedra chancada y canto rodado como agregado grueso, a los cuales se procedió a la sustitución parcial del agregado fino por viruta de acero en las proporciones siguientes: 0 %, 5 %, 7.5 % y 10 %. De acuerdo a esas proporciones, se procedió a elaborar el concreto en probetas cilíndricas para ensayo a compresión axial (ASTM C39) y de forma prismática para ensayo de módulo de rotura (ASTM C78). Luego de un proceso de curado del concreto por 7, 14 y 28 días, se procedió a la rotura de los especímenes, los cuales mostraron los siguientes resultados: la adición de viruta de 5 % al concreto de agregado grueso canto rodado incrementó su resistencia a compresión en un porcentaje de 16.06 %, con una desviación estándar de 8.75 kg/cm². Así también, presenta un incremento de módulo de rotura en 12.56 %, con una desviación estándar de 1.66 kg/cm² con respecto al concreto patrón (0 % de viruta de acero). Asimismo, se verifica que, con la adición de 4.7 % de viruta de acero, el concreto alcanza su valor más eficiente de 233.32 kg/cm², representando una mejora de 11.11 % respecto al concreto f´c = 210 kg/cm². Estos resultados respaldan el objetivo de la investigación, dando una alternativa de uso de los residuos de acero (viruta de acero).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessConcretoViruta de aceroResistencia a la compresiónMódulo de roturaEficiencia del comportamiento físico-mecánico en la producción del concreto F´c=210kg/cm2 con la adición de viruta de acero, Juliacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00