León Castro, Delia LuzSánchez Calizaya, Katterine Fiorella2021-10-252021-10-252021-06-09http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4891El presente trabajo académico es la aplicación del proceso de atención en enfermería en el cuidado que corresponde al paciente de iniciales C.C.C quien ingresó a servicio de medicina de un instituto especializado con diagnóstico neoplasia maligna de próstata localizado de alto riesgo. Se le realizaron intervenciones quirúrgicas prostatectomía radical más linfadenectomía. Se realizó la valoración utilizando la Guía de Valoración de Patrones Funcionales de Margory Gordon identificándose doce diagnósticos de enfermería, priorizándose cinco de ellos como los mismos que son: Dolor agudo, Cp. Infección, ansiedad, insomnio y riesgo de caída, luego se realizó la planificación a través del plan de cuidados. Se brindó cuidados de enfermería para que contribuyan en la recuperación del paciente y evitar posibles complicaciones, la evaluación evidencia que de los cinco objetivos priorizados se alcanzaron tres de ellos: dolor agudo, ansiedad y Cp. infección, y 2 fueron parcialmente alcanzados los objetivos no alcanzados: riesgo de caídas e insomnio. Concluyendo que el PAE fue efectivo en la recuperación del paciente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProceso de atención de enfermeríaCáncer de próstataProstatectomíaProceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neoplasia maligna de próstata del servicio de medicina de un instituto especializado de Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03