Huapaya Flores, Guido AngeloGraneros Segovia, Jaime2020-12-302020-12-302020-12-13http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3975El presente artículo pretende describir la oportunidad innovadora en los nuevos desafíos empresariales y sustentabilidad de las Pymes que desarrollan formas para mitigar la crisis económica ocasionada por la pandemia aun en este 2020, Agile que se asume como metodología de oportunidad que está sirviendo para que éstas reevalúen su productividad y la utilización de la tecnología en sus procesos con fines de mejoramiento de sus prácticas. Bajo este contexto, son infinitas las posibilidades de generar un negocio digital sobre todo las empresas que se han visto obligadas de una u otra manera a buscar alternativas de su publicidad tradicional. Las Pymes que han establecido redes y relaciones con clientes que se han afianzado en distintas formas y alternativas de intercambio de adaptabilidad, flexibilidad, empatía con el cliente, el compromiso social, la utilización correcta de las herramientas digitales de recursos al alcance para obtener la diferenciación en el mercado. Se entró en recesión global, Leiderman, (2020). Existe una cifra alarmante de 25 millones de empleos que podrían perderse a causa de la pandemia (Organización Internacional de Trabajo 2020).Finalmente, como conclusión en líneas generales de este artículo de revisión supone un gran aporte de desafío en un entorno cambiante donde la nueva paradoja de esta pandemia es la innovación, digitalización de su modelo de negocio, reinventarse y sobre todo afianzarse más con sus proveedores, aprovisionamiento de suministros y demanda bajo sistemas de distribución de manera más directa, una oportunidad rápida para las PYMES que permita asegurar su ventaja competitiva sostenible.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInnovación en pandemiaMarketing digitalGestión de PymeInnovación empresarial de PYMES en tiempo de pandemiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04