Cisneros Gonzalez, Edwin OctavioRuth Tavita, Oróstegui MeléndrezRengifo Del Aguila, Thalia MarimarDávila Mena, María Susana2022-03-292022-03-292022-02-28http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5318Frente a un contexto de pandemia donde la tecnología ha tomado un papel protagónico a fin de dar continuidad laboral, se torna necesario conocer cuál es el nivel de desempeño de los trabajadores y la relación de este respecto a su aceptación de la tecnología, el presente estudio planteó como objetivo general conocer la relación entre la aceptación de la tecnología y desempeño laboral en los 307 trabajadores de los diversos sectores económicos de los distritos de Lima Metropolitana, 2021. A través de un estudio no experimental, correlacional y de corte transversal se aplicaron dos encuestas a la población, la misma que fue seleccionada a través del muestreo no probabilístico a conveniencia del investigador. Del análisis de datos, se encontró que existe relación entre las variables de estudio según Rho de Spearman es de ,508 y nivel de significancia alta ,000; además, se identificó que el nivel alto de aceptación de la tecnología tiene mayor preponderancia en la población cuyo nivel académico es: estudios técnicos, bachilleres, titulados y maestros. Con los resultados se resalta la importancia de la aceptación de la tecnología que conduce a conseguir un mejor desempeño laboral en el presente contexto; además, en el presente estudio se propone gestionar alternativas de solución para desarrollar competencias digitales en los trabajadores de Lima Metropolitana como una estrategia para obtener un mejor desempeño laboral.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAceptación de la tecnologíaDesempeño laboralUtilidad percibidaFacilidad de usoTAMTrabajadoresSectores económicosAceptación de la tecnología y desempeño laboral en los trabajadores de los diversos sectores económicos de Los distritos de Lima Metropolitana, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04