Quinteros Zúñiga, Dámaris SusanaAchiña Espinosa, Jessica Aracely2021-03-292021-03-292020-12-30http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4328La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la relación entre procrastinación laboral y adicción a redes sociales en docentes de diferentes instituciones educativas de Tarapoto. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de procrastinación laboral (PAWS) adaptada al español por Guzmán Y Rosales (2017) y la Escala de adicción a redes sociales (ARS) por Escurra y Salas (2014). La muestra estuvo conformada por 105 docentes de la ciudad de Tarapoto de ambos sexos entre las edades de 21 a 69 años. Se encontró una relación significativa entre procrastinación laboral y adicción a redes sociales (rho=,770**, p<,000). Se concluye que cuanto mayor sea el nivel de adicción a redes sociales mayor será la procrastinación laboral en los docentes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProcrastinación laboralAdicción a redes socialesProcrastinación laboral y adicción a las redes sociales en docentes de diferentes instituciones educativas de Tarapoto, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00