Figueroa Quiñones, Joel .Osorio Palacios, Hilda Sherliet .Reyes Tello, Aydé LilianaPerez Lucano, Esther2025-08-122025-08-122024-11-21http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9045El objetivo de esta investigación consistió en determinar la relación entre el teleworking y el síndrome burnout en tiempos de COVID-19 en docentes peruanos de educación básica. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo no experimental, con corte transversal y alcance correlacional. La población y muestra estuvo compuesta por 400 y 197 docentes respectivamente, por lo que se utilizó el muestreo probabilístico por conglomerados. Los resultados obtenidos señalan que existe una correlación positiva significativa entre el teleworking y el cansancio emocional, la despersonalización y la falta de realización personal en los docentes. Conclusión: La determinación y constatación estadística (p < 0.05) de que existe una relación entre las variables permite deducir que el teleworking puede aumentar la percepción de síntomas del síndrome de burnout en los docentes de escuelas, por lo cual promueve a que las autoridades educativas diseñen políticas y estrategias que ayuden a mitigar los efectos negativos del teleworking en los docentes.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessTeleworking.Síndrome de burnout.Docentes.Teleworking y síndrome de burnout en tiempos de COVID– 19 en los docentes de escuelas pertenecientes al UGEL del Dorado, 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00