Villasante Roman, ElbaMamani Zapana, Omar Wilfredo2025-02-202025-02-202024-12-03http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8497El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el cuidado humanizado de enfermería y la satisfacción de los pacientes postoperados del servicio de cirugía en una clínica privada de la ciudad de Juliaca. El estudio es de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, de nivel relacional, observacional y de diseño transversal. La población estuvo conformada por 150 pacientes, mientras que la muestra fue de 100 pacientes, seleccionada mediante un muestreo no probabilístico y obtenida en un periodo de 2 meses. Estos pacientes se sometieron a una intervención quirúrgica y permanecieron hospitalizados en el servicio de cirugía, a quienes se aplicaron dos instrumentos: el modelo SERVQUAL para medir el cuidado humanizado y una escala de satisfacción propuesta por Díaz. Los resultados revelaron que el 66,0% de los pacientes percibió un nivel regular de cuidado humanizado, mientras que el 26,0% lo calificó como deficiente. En cuanto a la satisfacción, el 59,0% de los pacientes reportó un nivel medio, y el 41,0% expresó una baja satisfacción. El análisis de hipótesis mostró una correlación significativa, positiva y de alta intensidad entre el cuidado humanizado y la satisfacción de los pacientes postoperados (Rho = 0,918; p-valor = 0,000).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessCuidado humanizadoSatisfacciónEnfermeríaPacientesCirugíaCuidado humanizado de enfermería y satisfacción en pacientes Post operados del servicio de cirugía de una clínica privada - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03