Miranda Limachi, Keila EsterMarina Vásquez, MayraVillacorta Escudero, Melita Andrea2025-09-222025-09-222025-01-28http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9183El estudio titulado “Conocimiento y aplicación del lavado de manos clínico como práctica segura para la atención del personal de salud del Servicio de Emergencia del Hospital II-1 EsSalud, Tarapoto, 2024” tiene como finalidad determinar la relación entre el nivel de conocimientos y la aplicación del lavado de manos clínico en los profesionales de enfermería del área de emergencia. El problema identificado es que, a pesar de que la higiene de manos es la medida más efectiva para prevenir infecciones asociadas a la atención sanitaria, su cumplimiento y correcta técnica son aún deficientes. Esto se refleja en prácticas inadecuadas, como sustituir el lavado de manos por el uso de guantes, lo cual incrementa la contaminación cruzada. Los objetivos específicos son: 1. Identificar el nivel de conocimientos sobre el lavado de manos clínico. 2. Identificar el nivel de aplicación de esta práctica segura. El estudio se justifica en tres aspectos: Teórico: Aporta información científica y bibliográfica para fortalecer el conocimiento en torno a la higiene de manos. Metodológico: Adapta instrumentos validados y confiables para medir conocimientos y prácticas en el contexto local. Práctico y social: Busca mejorar la seguridad del paciente y la calidad de atención, sensibilizando al personal sobre la importancia de la técnica correcta. La metodología es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La muestra censal está conformada por 60 licenciados en enfermería del servicio de emergencia del Hospital II-1 EsSalud, Tarapoto. Se emplearán dos instrumentos: un cuestionario de 18 ítems para medir conocimientos y una guía de observación de 22 ítems para evaluar la aplicación. Ambos instrumentos cuentan con validez de contenido y alta confiabilidad (α de Cronbach: 0.886 y 0.963). La hipótesis principal plantea que existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento y la aplicación del lavado de manos clínico en el personal de salud. Finalmente, se espera que los resultados evidencien las brechas entre el conocimiento y la práctica, sirviendo como base para implementar capacitaciones, reforzar el cumplimiento de protocolos y promover una cultura de seguridad del paciente en el hospital.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessLavado de manosLavado de manos clínicoHigiene de manosClorhexidinaAntisépticoConocimientos y aplicación del lavado de manos clínico como práctica segura en la atención del personal de salud del servicio de Emergencia del Hospital II-1 EsSalud, Tarapoto, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03