Carpintero Ciudad Real, RaúlSilva Villanueva, KathyQuiroz Montoya, Thalía Mishell2019-12-022019-12-022019-12-02http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2227La presente tesis propone la implementación de un Complejo Científico Tecnológico en la Provincia de San Martín, la misma que cuenta con programas de capacitación y orientación para pobladores y turistas, con el objetivo productivo turístico de valorizar y potencializar la tecnificación y mejoramiento de productos nativos (cacao) con gran porcentaje de exportación, que contribuirá a la producción en la zona, mediante actividades para el desenvolvimiento del usuario y equipamiento de Ciencia y Tecnología , así como los usos y métodos antiquísimos puestas en la producción de dichos productos, y la identificación de tecnología apropiada para su desarrollo actual. El método que usamos para el estudio se desarrolla en tres categorías, iniciando con la tecnificación del producto de cacao, los usos y metodología antiquísima innovadora apropiada para los productos de la actualidad y la identificación de los usuarios para el desenvolvimiento del CITE agrícola en la Provincia de San Martín. La conclusión dirige al desarrollo de un complejo como generador agrario aportando a nuestra Selva Peruana.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAgriculturaInnovaciónTecnificaciónDesarrolloComplejo Científico Tecnológico como Generador del desarrollo Agrario en la Provincia de San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03