Choque Pilco, Ruth GladysCatacora Pilco, Maria MascielQuispe Cruz, Raul2019-12-302019-12-302019-12-01http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2856El objetivo del presente trabajo es identificar los factores claves de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como estrategia de gestión competitiva, la RSE tiene dos aspectos fundamentales de desarrollo interno y externo, y dentro de ellos se considera su impacto de maximización de los beneficios económicos, la sociedad, y el medio ambiente. La Responsabilidad Social Empresarial es el cumplimiento estricto de obligaciones legales vigentes, de manera voluntaria en su gobierno y gestión, políticas, estrategias y procedimientos, de interés laboral, social y medioambiental y de consideración a los derechos humanos que surgen de una relación y dialogo transparente con grupos de interés, por lo que se menciona las diferentes normas y estándares, principios, instrumentos que ayudan a las empresas para que puedan ser más competitivas en el mercado actual y de manera breve se cita a las empresas que son socialmente responsables. Respecto a ello, en nuestro país del 100% de las empresas, el 15% reconoce la RSE y el 5 % lo aplica, demuestra que son muy pocas las empresas peruanas que aplican la responsabilidad social empresarial, por otro lado, se da a conocer los beneficios de la RSE tangibles, intangibles, ámbito laboral, en el ámbito medioambiental y en el ámbito legal, finalmente se concluye que la RSE es una estrategia de gestión competitiva para las organizaciones por lo que, en los próximos 5 años, muchas organizaciones no sobrevivirán si no emplean la RSE.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessResponsabilidad socialGestión competitivaÉticaStackeholderResponsabilidad social empresarial como estrategia de gestión competitivainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04