Puño Quispe, LucyQuispe Ccollqque, Breyid2020-10-302020-10-302020-06-04http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3422El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar el nivel de calidad de vida de los adultos mayores que acuden al Centro de Salud Taparachi Juliaca, el cual permitirá mejorar y actualizar conocimientos acerca de la calidad de vida de los adultos mayores. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, el diseño no experimental transaccional, de tipo descriptivo. La población está conformada por adultos mayores y la población total es de 40 pacientes que asisten al programa del adulto mayor del Centro de Salud Taparachi. El instrumento utilizado fue: “Escala de calidad de vida en la tercera edad (mgh)” este cuestionario está compuesto por 34 preguntas que miden: la salud, relación interpersonal, dependencia en las actividades, satisfacción por la vida del individuo. Utilizado y validado por Miriam Álvarez Pérez con una confiabilidad de alfa de crombach 0.91. Los resultados muestran que el 60 % tiene una calidad de vida muy baja donde se puede decir que uno de los factores influyentes es el estado civil. Se concluye que la calidad de vida de los adultos mayores en su mayoría es muy baja.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCalidad de vidaAdulto mayorCentro de SaludNivel de calidad de vida en los adultos mayores del Centro de Salud Taparachi, Juliaca 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03