Graf Maiorov, Roy EdgarPacheco Cavero, Jonathan Andres2025-05-272025-05-272025-05-15http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8757Este estudio analiza críticamente los fundamentos de la práctica del rebautismo en el contexto de la teología cristiana. Primero, se examina la concepción histórica y teológica de la irrepetibilidad del bautismo en la tradición cristiana, con perspectivas de diversas corrientes, como la luterana, anglicana y reformada. Luego, el artículo analiza los argumentos modernos que justifican el rebautismo, agrupándolos en cuatro categorías principales: invalidez del primer bautismo, apostasía pública, renovación doctrinal e iniciativa personal. Tras un análisis exhaustivo, se concluye que ninguno de estos argumentos cuenta con un fundamento bíblico-teológico suficiente para justificar el rebautismo. Finalmente, el artículo sugiere un criterio teológico para la práctica excepcional del rebautismo en casos donde un pecado grave haya comprometido la credibilidad eclesial y ofrece el rito de la Cena del Señor como alternativa en situaciones donde comúnmente se propondría el rebautismo.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessBautismoRebautismoApostasíaRenovación doctrinalPerdurabiblidad del bautismoCena del SeñorLa lógica del rebautismo: un análisis teológico a la luz de la doctrina del bautismoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05