Richard Pérez, Sara EstherLivia Campos, Deysi HelenVargas Pérez, Nadezhda Nadiezhka2025-02-142025-02-142025-02-13http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8479El objetivo de este trabajo fue describir la efectividad de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) para reducir la ansiedad en adultos, en un contexto que resalta la necesidad de explorar alternativas terapéuticas eficaces y de corta duración. Este estudio adoptó un diseño de revisión narrativa (Aguilera, 2014), basado en la búsqueda y selección de artículos científicos en tres bases de datos confiables: Scopus, PubMed y SciELO. Se utilizaron descriptores en español e inglés para las variables "ansiedad" y "ACT", y se desarrolló una estrategia de búsqueda con los operadores booleanos OR y AND. Se recuperaron 70 estudios en Scopus, 12 en PubMed y 9 en SciELO. Posteriormente, se aplicaron criterios de inclusión y exclusión, considerando solo estudios experimentales en inglés o español, con población adulta y publicados en los últimos cinco años. Finalmente, se incluyeron 17 estudios, eliminando aquellos duplicados o con diseños no experimentales. Los resultados confirmaron que la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es efectiva en la reducción de la ansiedad en adultos en diversos contextos, como relaciones de pareja, víctimas de violencia, enfermedades crónicas y deportes de alto rendimiento.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessTerapia de Aceptación y CompromisoAnsiedadAdultosEfectividad de la terapia aceptación y compromiso para reducir la ansiedad en adultos: una revisión narrativainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00