Vargas Martínez, AmedVargas Leqque, Marilia YanethCcaza Apaza, Madame Rebeca2024-07-082024-07-082024-06-12http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7662Esta investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la adición al trabajo y intención emprendedora en los emprendedores híbridos de la Región Puno. El diseño fue de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, correlacional explicativo y de corte transversal. Se aplicaron dos cuestionarios, adición al trabajo de 25 ítems e intención emprendedora de 7 ítems. La muestra estuvo constituida por 203 emprendedores híbridos de la región Puno, donde el 40.9% son hombres y el 59.1% son mujeres. se aplicó el método de ecuaciones estructurales (SEM), que acepta la hipótesis alterna. Como resultado, les explica que a adicción al trabajo predice positivamente la intención emprendedora, (H1) fue positivo con β = 0,68, p < 0,001. Además, la variabilidad explicada en las intenciones emprendedoras es del 46%. Los emprendedores híbridos con mayores niveles de adicción al trabajo tienden a tener una mayor intención de emprender en la Región Puno.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessAdicción al trabajoIntención emprendedoraEmprendedores híbridosAdicción al trabajo e intención emprendedora en los emprendedores híbridos de la Región Puno: análisis predictivo con el modelo de ecuaciones estructurales (SEM)info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04