Amasifuen Reategui, ManuelGarcía Paredes, KeilaSandoval Reyna, Erika Ivone2019-12-042019-12-042019-12-01http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2308El presente artículo tiene el objetivo de determinar la relación de las políticas de control interno en la rentabilidad de la empresa DIMERSA, 2018. El estudio se desarrolló con un tipo de investigación correlacional, siendo el diseño de investigación no experimental. La muestra estuvo conformada por 50 trabajadores de la citada empresa. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta, estructurado en una serie de 28 ítems, calificados mediante una escala de Likert de 5 puntos, los cuales fueron aplicados a las dos variables. Para el análisis de datos se utilizaron tablas, para una mayor comprensión de dichos resultados. Llegamos a las siguientes conclusiones: La correlación de las variables políticas de control interno y rentabilidad, en donde la correlación de Pearson indica un resultado de r = 0.619 y un valor p = 0.000, esto significa que existe correlación significativa positiva media entre ambas variables de estudio, por lo tanto podemos afirmar de que existe relación entre las políticas de control interno y la rentabilidad de la empresa, por lo tanto aceptamos la hipótesis alterna H1, la misma que dice lo siguiente: Existe relación significativa entre las políticas de control interno y la rentabilidad de la empresa DIMERSA, 2018.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPolíticas de control internoPolíticas de control administrativoPolíticas de control logísticoPolíticas de control de comprasRentabilidadRelación de las Políticas de Control Interno en la Rentabilidad de la Empresa DIMERSA, 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04