Carranza Molina, MarisolNavarro Zevallos, BrayanRamirez Rengifo, Leydi VivianaMontenegro Paz, Maria Etelvina2025-09-232025-09-232025-09-08http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9190El objetivo de la investigación es determinar la relación de educación financiera y el nivel de endeudamiento en trabajadores de pymes peruanas. se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, tipo no experimental, trasversal, descriptivo y correlacional. se aplicó una encuesta con escala de likert para ambas variables y se obtuvo una confiabilidad alta (alfa de cronbach ,962 y ,847) la muestra estuvo conformada por 258 trabajadores. los resultados se analizaron con el sistema estadístico spss analizando tablas descriptivas, prueba de correlación, evidenciando una relación significativa entre educación financiera y endeudamiento (Rho=,454), conocimiento financiero y endeudamiento (Rho=1,00), comportamiento financiero y endeudamiento (Rho=,729), actitud financiera y endeudamiento (Rho = ,594). Los resultados muestran que los trabajadores con mayor educación financiera presentan mejores prácticas para no incurrir en endeudamiento. una vez analizado los resultados se concluye que fortalecer la educación financiera en trabajadores de pymes puede contribuir a reducir los niveles de endeudamiento.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessEducación financieraEndeudamientoComportamiento financieroActitud financieraConocimiento financieroEducación financiera y su factor predictor con el nivel de endeudamiento en trabajadores de PYMES peruanasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01