Malca Peralta, Segundo SalatielPaco Quispe, Merling SamuelGalvis Osorio, Jessica DaianaMamani Apaza, Roger2024-05-062024-05-062024-04-24http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7474En el ámbito educativo, el compromiso de los docentes es crucial para garantizar el éxito académico de los estudiantes. El estudio tuvo como objetivo determinar si la inteligencia emocional y la carga de trabajo predicen el compromiso laboral en docentes peruanos. Se realizó un estudio transversal predictivo que involucró a 404 docentes (59.6% mujeres y 40.4% hombres) con edades comprendidas entre 25 y 65 años (ME = 41.7, DE = 11.6), quienes fueron seleccionados bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia, a quienes se les administró la Escala de Inteligencia Emocional (WLEIS), la Escala de Carga de Trabajo (ECT) y la Escala de Compromiso Laboral de Utrecht (UWES 3). Los resultados revelaron que la inteligencia emocional predice de manera positiva y significativa el compromiso laboral (SE = 0.01, t = 9.97, p < 0.001), mientras que la carga de trabajo lo hace de manera negativa y significativa (SE = 0.03, t = -4.02, p < 0.001). Además, el modelo de regresión mostró que ambos factores explican conjuntamente alrededor del 23.9% de la varianza en el compromiso laboral. En conclusión, un mayor nivel de inteligencia emocional y una carga de trabajo adecuada predicen un mayor compromiso laboral en los docentes peruanos, destacando la importancia de estos aspectos en el ámbito profesional y en la vida personal de los educadores.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessInteligencia emocionalCompromiso laboralCarga de trabajoDocentesEducaciónEstrésInteligencia emocional y carga de trabajo como predictores del compromiso laboral en docentes peruanosinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01