Requena Cabral, GabrielaRobles Pérez, Elizabeth Mariana2022-11-292022-11-292022-11-02http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6037El estudio tuvo como objetivo general identificar la relación entre el pensamiento crítico y la actitud hacia la estadística en los estudiantes de una universidad privada de Lima. Es una investigación de tipo cuantitativo, de diseño transeccional, con alcance correlacional. La población estuvo conformada por los estudiantes de pregrado de una universidad privada de Lima; el tipo de muestreo utilizado fue el no probabilístico, contándose con 385 participantes. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de pensamiento crítico de Santiuste (2001) y la Escala de actitud hacia la estadística de Auzmendi (1992). Dentro de sus principales resultados se reporta una correlación positiva y significativa (Rho = .396, p < .001) entre el pensamiento crítico y la actitud hacia la estadística. Asimismo, se evidenció correlación positiva y significativa entre el pensamiento crítico y las dimensiones utilidad, confianza y agrado de la actitud hacia la estadística. No se observa relación entre el pensamiento crítico y las dimensiones ansiedad y motivación de la actitud hacia la estadística.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPensamiento críticoActitudEstadísticaEstudiantes universitariosPensamiento crítico y actitud hacia la estadística en los estudiantes de una universidad privada de Lima – 2021info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01