Cabanillas Chavez, Maria TeresaAndamayo Yempen, Diana CarolinaFernandez Gonzales, LucelitaHernandez Mendoza, Blanca Rosa2017-09-212018-12-072019-01-092017-09-212018-12-072019-01-092017-07-25http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/806El alivio del dolor es un derecho humano y es una obligación del equipo de salud, educar al paciente en el preoperatorio inmediato; acerca de las escalas de valoración analgésica y alternativas de tratamiento que permitan disipar el temor al dolor post quirúrgico. Este estudio tiene como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre dolor, la valoración del dolor y medidas terapéuticas, en pacientes adultos en pre quirúrgico inmediato, del servicio de pre anestesia del hospital Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, 2017. Es de tipo descriptivo, no experimental. La muestra estará conformada por 64 pacientes en pre quirúrgico inmediato que serán seleccionados en base a un muestreo probabilístico. El instrumento ha sido creado por las autoras siendo sometido a la validez d a través del juicio de Expertos en el área, obteniendo en la prueba de la V de Aiken el valor de 0.93, también se realizó la prueba estadística Kuder de Richardson (0.857). Los resultados ayudarán a identificar limitaciones en el conocimiento de los participantes, lo cual ayudara a direccionar futuras investigaciones que tengan como temas principales el dolor y la educación al paciente que debe realizar la enfermera en su actuar diario.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDolorTratamiento FarmacológicoNivel de conocimiento sobre dolor, valoración del dolor y medidas terapéuticas, en pacientes adultos en pre quirúrgico inmediato, en el Servicio de Pre Anestesia del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, Lima, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03