Cabrera Aquino, JoséDiaz Conde, Teresa2025-06-052025-06-052025-04-25http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8777El presente informe de suficiencia profesional tiene como objetivo evidenciar la experiencia adquirida en comunicación social, enfocándose en el proyecto "Me Llaman Migrante" de ADRA Perú. A través de él, se destaca la importancia de la comunicación para el desarrollo en el contexto de la crisis migratoria en Perú, mostrando cómo esta disciplina impacta proyectos sociales. Entre los logros alcanzados, se señala el acceso a Servicios: 10,149 personas refugiadas y migrantes en situación de movilidad humana tuvieron acceso a servicios higiénicos, como baños, duchas y estaciones de hidratación, a través del componente WASH del proyecto. Capacitación en Comunicación: Se capacitó a los facilitadores del proyecto en técnicas básicas de fotografía y video, lo que facilitó la documentación de las actividades realizadas y contribuyó a generar material audiovisual relevante para el informe y la visibilidad del proyecto. Estos logros demuestran la efectividad del enfoque de comunicación implementado y su contribución al avance de los objetivos del proyecto en un contexto desafiante como la crisis migratoria.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessComunicaciónComunicación para el desarrolloProyecto socialMigranteLa importancia de la comunicación para el desarrollo en el proyecto social “Me Llaman Migrante”- ADRA PERÚinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04