Bejarano Auqui, JesúsSouza Galo, Roberto Daniel2024-08-072024-08-072024-07-12http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7802El uso del cuadro de mando integral BSC y de la cadena de suministro SC como métodos estructurados para el análisis estratégico no es común y hasta controvertido en la gestión de determinadas empresas, excepto en industrias con una importante presencia en el mercado global. El cuadro de mando integral se utilizó como herramienta de pronóstico para mejorar la cadena de suministro de la empresa peruana Aces en 2022. El análisis de las variables bsc y cs abarca cinco componentes: suministro, producción, almacenamiento, transporte y distribución, con base en una escala Likert de 24 ítems. La encuesta recopiló 260 respuestas. Los métodos estadísticos utilizados en el estudio incluyeron análisis factorial exploratorio, rotación de factores VARIMAX, pruebas KMO, CFI, TLI y RSMA. Los resultados demuestran que BSC no es un predictor confiable de CS. La variable BSC juega un papel crucial en la predicción de la dimensionalidad de la variable CS. El modelo BSC se puede utilizar para evaluar la estrategia de gestión desarrollada en ACES Perú y mejorar el nivel predictivo de CS y sus dimensiones.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessBSCCSGestión empresarialEl Balanced Score Card como predictor de mejora de la cadena de suministro de la empresa ACES Perú, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04