Newball Noriega, EddaLudeña Velarde, Thalia GreisAndrade Pinel, Letícia2025-02-202025-02-202025-02-18http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8502El objetivo del estudio fue determinar si la actitud religiosa actúa como factor protector frente a la ansiedad y depresión en estudiantes de Medicina en una universidad privada de Lima durante 2024. Se llevó a cabo un estudio analítico, transversal, con una muestra de 374 estudiantes seleccionados mediante muestreo estratificado por año de estudio. Se emplearon instrumentos validados en el contexto peruano: la Escala de Actitud Religiosa (EAR), la Escala de Ansiedad Generalizada (GAD-7) y el cuestionario PHQ-9. Los resultados revelaron que, el 85,8% de los estudiantes presentaron una actitud religiosa positiva, el 39,6% tenían ansiedad y el 17,6% presentó depresión. En el análisis multivariado, se encontró que los estudiantes con actitud religiosa positiva tenían un 87% menos probabilidades de desarrollar depresión (OR: 0,128; IC 95%: 0,064-0,259; p = 0,001). Sin embargo, dicha actitud estuvo asociada con un incremento en la probabilidad de ansiedad (OR: 2,428; IC 95%: 1,204-4,896; p = 0,013). Por lo tanto, se concluye que, aunque una actitud religiosa positiva puede ser un factor protector contra la depresión, también podría estar vinculada a un mayor riesgo de ansiedad.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessActitud ReligiosaAnsiedadDepresiónEstudiantes de MedicinaSalud mentalActitud Religiosa como Protección contra la Ansiedad y Depresión en Estudiantes de Medicina en una universidad privada de Lima en el año 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24