Paredes Aguirre de Beltrán, María AngelaGranados Vallejos, Erika Tatiana2021-04-222021-04-222021-04-13http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4381El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la alienación laboral y el Engagement en los profesionales de enfermería de un Hospital EsSalud, Lima – Perú, 2020. El estudio fue cuantitativo, con diseño no experimental, corte transversal y de tipo correlacional. La muestra del estudio estuvo constituida por 32 profesionales de enfermería de los diferentes servicios de la institución, que cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos se recolectaron a través de la Escala de Alienación laboral y el Cuestionario de Engagement UWES-17. Los resultados de la investigación muestrearon que, existe una correlación inversa y estadísticamente significativa entre las variables de alienación laboral y Engagement (p<.001, r = -782); así como una correlación inversa y estadísticamente significativa entre la alienación laboral y las dimensiones de vigor (p<.001, r = -680), dedicación (p<.001, r = -759) y absorción (p<.001, r = -737) del Engagement.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAlienación laboralPowerlessnessMeaninglessnessSelf – estrangementCompromiso organizacionalProfesionales de enfermeríaAlienación laboral y Engagement en los profesionales de Enfermería de un Hospital EsSalud, Lima – 2020info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05