Yujra Sucaticona, VictorCalcina Yucra, Xiomara Del Rocio2025-09-042025-09-042025-03-20http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9127El incremento patrimonial no justificado es un problema relevante en la Región Puno, ya que implica la acumulación de activos sin respaldo legal ni tributario, afectando la recaudación fiscal y fomentando la informalidad. La presente investigación analiza cómo los factores económicos, sociales y culturales influyen en este fenómeno en los comerciantes del Centro Poblado La Rinconada en 2024. A través de un diseño cuantitativo y correlacional, se identificó que estos factores muestran correlaciones significativas con el incremento patrimonial no justificado. En el resultado general, se encontró una correlación positiva moderada (Rho = 0.576, sig. = 0.000) entre los factores socioeconómicos y el incremento patrimonial no justificado, indicando que, aunque contribuyen a cierta estabilidad económica, también fomentan el aumento de activos sin justificación clara. La muestra estuvo conformada por 66 comerciantes, y los resultados específicos revelaron que los factores sociales y culturales tienen una influencia más fuerte en comparación con los económicos. Se concluye que es fundamental fortalecer las políticas fiscales y promover la formalización empresarial para abordar este problema estructural.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessIncremento patrimonialFactores socioeconómicosInformalidadComerciantesFactores socioeconómicos que inciden en el incremento patrimonial no justificado en comerciantes del Centro Poblado la Rinconada, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01