Carranza Esteban, Renzo FelipeCondori Morán, Juan FernandoOrtiz Saenz, Carlos Alberto2025-09-162025-09-162025-09-05http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/9152Objetivo: Analizar la producción científica sobre intervención psicológica en cuidados paliativos en adultos con enfermedad oncológica. Métodos: Revisión Narrativa donde se analizaron 50 documentos publicados en revistas indexadas en las bases de datos Scopus, Scielo y PubMed entre el 2018 y el 10 de agosto del 2024. Resultados: Se identificaron 13 modelos de intervención psicológica, con predominio en Estados Unidos, Reino Unido y México; mostrando beneficios moderados para la ansiedad, adaptación al tratamiento, bienestar espiritual, sufrimiento existencial, calidad de vida, y propósito y trascendencia. Manteniendo los criterios de inclusión y exclusión, se identificaron a la Terapia de la Dignidad, la Psicoterapia Centrada en el Significado y el modelo CALM, como las intervenciones de mayor eficacia. Conclusión: Es necesario seguir investigando y obtener un mayor conocimiento sobre los avances respecto a las intervenciones psicológicas en el cuidado paliativo oncológico, considerando que en la actualidad es un tema poco explorado, principalmente en Latinoamérica.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessIntervención psicológicaPsicoterapiaAdultosPacientes oncológicosCuidados paliativosModelos de intervención psicológica en cuidados paliativos en adultos con enfermedad oncológica: Una revisión narrativainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00