Calla Calla, JaelPuma Puma, Elieser Eder2025-05-192025-05-192025-03-03http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8731El cambio climático está generando muchas alteraciones en el planeta. Las especies vegetales como las cactáceas, son una opción para su secuestro, a su vez funcionan como sumidero natural de carbono para eliminar las altas concentraciones de gases de efecto invernadero, por esta razón es necesario la conservación de estas cactáceas. El objetivo fue estimar la concentración de carbono almacenado en la biomasa aérea, radicular y el suelo del sumidero (Austrocylindropuntia subulata). Se utilizó el método centro cuadrado, para ello se establecieron 04 cuadros de muestreo, con una dimensión de 2 × 2 m (4 m2) en donde se realizaron las mediciones correspondientes. Los resultados indican que esta cactácea en la parte aérea captura 36,77 tC/ha en la zona radicular su captura es de 1.92 tC/ha, y en el suelo es de 104.7 tC/ha, siendo este último el que más secuestra. Se concluye que la cactácea tiene buen potencial de captura de carbono.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessCarbono en biomasaCarbono orgánico del sueloCambio climáticoMitigaciónEstimación del almacenamiento de carbono de la Kealla (Austrocylindropuntia subulata)info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08